Requisitos para viajar a Maldivas desde Ecuador 2025

Uno de los aspectos que más complica el viaje a otros países, es la necesidad de una visa, que en su mayoría debe hacerse con antelación. No obstante, Maldivas te ofrece la posibilidad de obtenerla cuando llegues a Malé.
Por si fuera poco, el proceso de visado no tiene costo, algo que también es completamente distinto en comparación con otros países, donde te exigen pagos de unos $50.
Sabiendo estos datos tan importantes, queremos proseguir mostrándote qué documentos debes llevar contigo para tu mágico viaje a Maldivas, donde podrás hacer snorkel, visitar mezquitas, callejear.
Requisitos para ingresar como turista a Maldivas
Los pasaportes de los ecuatorianos, o de cualquier persona de otra parte del mundo, deben tener una vigencia mínima de 1 mes, de lo contrario, el ingreso a Maldivas no será permitido
La visa para entrar a las Maldivas es obligatoria, la cual la puedes obtener al momento de llegar, esta tiene una duración máxima de 30 días,
Aún cuando la visa te la dan por 30 días en el territorio, te ofrecen la posibilidad de solicitar una extensión, para un período de 60 días más.
Ya sea que continúes tu viaje a otro país, o que retornes a tu lugar de origen, necesitas mostrar a las autoridades de las Maldivas, un tiquete de vuelo que avala que saldrás del territorio tras completarse tu período de estancia permitido..
No importa cuál sea el país del que procedes, para viajar a Maldivas estás en la obligación de completar la declaración de viajero. La misma deberás llenarla en las 96 horas posteriores al vuelo que se dirige al territorio en cuestión. Así como llenaste esta declaración a la llegada al país, también estás en la obligación de hacerlo al salir. Comienza el trámite desde aquí.
Es obligatorio que tengas una reserva hotelera confirmada para el trámite de la visa.
Si una semana antes de tu viaje estuviste en un país con riesgo de contagio de fiebre amarilla y no cuentas con la vacuna, serás vacunado en Maldivas. Y debes cumplir con una cuarentena de al menos 10 días que la deberás cubrir tu.
Notas importantes:
A tener en cuenta: No es obligatorio tener un seguro de viajes, pero en caso de alguna emergencia es recomendable contar con uno, junto con todos los números necesarios para poder hacer uso de él.
Si estás pensando en viajar para Maldivas tenemos estas opciones para ti: